La Estación Hidrobiológica fue el escenario durante el fin de semana de la sexta edición de la feria que reunió a más de un centenar de productores llegados de toda la provincia de Buenos Aires.
La sexta edición de la Feria Sabores Bonaerenses se desarrolló durante el último fin de semana con una importante convocatoria de público durante las dos jornadas.
El encuentro, considerado el más grande de alimentos en la provincia, contó con la participación de más de cien productores que presentaron y comercializaron directamente sus elaboraciones.
El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires junto con la Municipalidad de Chascomús, con el objetivo de fortalecer la producción local y generar un espacio de encuentro entre emprendedores y consumidores.
En el predio de la Estación Hidrobiológica, en avenida Lastra y Juárez, se ofrecieron productos típicos de distintas localidades bonaerenses, como dulces, embutidos, panes, quesos, conservas y cervezas artesanales.
Además de la variedad de propuestas gastronómicas, los visitantes pudieron acceder a descuentos exclusivos mediante Cuenta DNI y disfrutar de un espacio de food trucks, actividades recreativas y stands informativos.
También hubo, en el escenario central, demostraciones de cocina en vivo a cargo de Miguel “Negro” Vergara de Areca junto a Braian Toffani, Santiago Jaramillo y Milton Müller de Mü Hongos, Lorena Nonaka de La Grulla y Micaela Montero de Delta Cuisiniere acompañada por su hijo Lucio y por Patricia Colavita de Dulzuras Platenses y Lizzy Wilson de Especias y Aromas.
Cada propuesta permitió a los visitantes descubrir recetas y degustar preparaciones elaboradas con productos locales.
La música también fue protagonista en el escenario montado en el predio, con presentaciones de las bandas La Nueve y el Grupo La Corte de Dolores, además de la Orquesta-Escuela, el dúo Flor y José y el folklorista Martín Barraza, que aportaron diferentes estilos y géneros durante el fin de semana.
En la jornada de cierre estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; el intendente Javier Gastón; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; la jefa de Gabinete, Viviana Di Marzio; el director de la Estación Hidrobiológica, Alfredo Asteasuain; la subsecretaria de Desarrollo Turístico y Productivo, Jimena Arano; y la directora de Desarrollo Productivo, María Eugenia Pietrantuono.
Las autoridades entregaron certificados de reconocimiento a los cocineros que participaron de las clases en vivo y habilitaron una nueva Pequeña Unidad Productiva Alimentaria Artesanal (PUPAA).
Durante la feria también estuvo presente el programa “Somos Bonaerenses” de canal 9 que transmitió en vivo el mediodía del sábado.
Por la tarde, también realizó una emisión en directo desde la feria el programa “C5N en tu barrio”, conducido por Diego Costa, que se convirtió en el programa más visto de la señal de noticias.
Más de 150 personas llegaron a Chascomús para participar de la competencia de resistencia
Esta vez, se capacitó a los operarios del Taller Protegido “Unión y Patria” de la Sociedad Francesa