Más de 170 apicultores participaron del Encuentro Apícola 2025 en Chascomús
Hace 14 horas.

Fue considerado un éxito por la gran respuesta de los asistentes. Esta jornada multiplicó la información y propició el encuentro de las personas vinculadas a la actividad, con el propósito de impulsar la innovación y la sustentabilidad del sector

Con total éxito y el reconocimiento de los apicultores de nuestra ciudad y la zona, se llevó a cabo el último sábado, el Encuentro Apícola 2025, del que tomaron parte más de 170 productores del sector e investigadores.

El intendente Javier Gastón abrió la jornada que no sólo se constituyó en un importante espacio de capacitación e intercambio de experiencias, sino también la posibilidad de acceder a nuevas herramientas para el crecimiento.

En este sentido, el equipo de Producción de la Municipalidad de Chascomús brindó información acerca de las distintas líneas de financiamiento, orientaciones y acompañamiento promoviendo el fortalecimiento del sector apícola.

La actividad que tuvo lugar en el salón de Barrio Jardín, de 9 a 16 hs., fue organizada en conjunto entre el INTA Cuenca del Salado, INTA PROAPI, la Municipalidad de Chascomús y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

Vale aclarar que grandes especialistas brindaron sus saberes, entre los que se encontraron: Lic. Analía Martínez del INTA Balcarce, quien disertó sobre “Puntos críticos a la hora de seleccionar colonias para la producción de Material Vivo. Conceptos de inseminación instrumental de reinas”; Mariano Andreani, el apicultor que se refirió a las experiencias en España; y la Dra. Romina Russo (Instituto de Genética / INTA Castelar), quien dio cuenta de los “Resultados de investigación en abeja tolerante a varroa. Experiencia en Reconquista, Santa Fe”.

Luego del mediodía, el Lic. Paulo Mielgo (Laboratorio Vita Europe – Reino Unido) junto al veterinario Joaquín Moja (INTA Cuenca del Salado), se refirieron a la actualidad de la nutrición y la sanidad apícola; y luego, Daniel Poffer (INTA Cuenca del Salado) abordó el “Efecto del recambio de reinas en otoño junto al tratamiento de varroa”.

La directora municipal de Desarrollo Productivo, María Eugenia Pietrantuono, invita a los apicultores y personas vinculadas al sector que no hayan podido concurrir a este encuentro, a acercarse a la oficina municipal, donde se le brindará toda la información al respecto, desde líneas de financiación hasta el acompañamiento permanente en las necesidades que presente el sector.

Asimismo, podrán comunicarse con el equipo municipal telefónicamente, a través del celular 2241-618880, donde coordinar las entrevistas como así también presentar las inquietudes.