Con motivo de celebrarse cada 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación, durante todo el mes desde la Secretaría de Salud se coordinan distintas acciones orientadas a promover una mejor alimentación sana y segura.
El lavado de manos es una de las formas más simples de prevenir enfermedades.
Desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud y Medicina Preventiva dependiente de la Secretaría de Salud, te brindamos algunas recomendaciones para disminuir la incidencia de las enfermedades alérgicas.
Con la llegada de la primavera, los alérgicos al polen manifiestan diversos síntomas, tales como la rinitis alérgica es el más frecuente, congestión nasal, el lagrimeo, el picor nasal, la tos o la dificultad para respirar pueden llegar a condicionar la vida del alérgico, puesto que, es el periodo cuando muchas plantas producen polen, una sustancia que tiene un aspecto de polvo amarillento, que cuando se dispersa...
Desde la Dirección de Bromatología se hace saber que ante la aparición de murciélagos, se destaca la importancia de la prevención a fin resguardar la salud de niños, adultos y mascotas (perros y...
Con el fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado de las mascotas, desde la Dirección de Bromatología se recomienda la tenencia y la adopción responsable de animales de compañía.
Esta semana, el equipo de la Dirección de Bromatología dio inicio a las medidas preventivas contra el Dengue, enfermedad viral transmitida...