Exitosa edición de la Feria Ambiental
Hace 18 horas.

La comunidad escolar, emprendedores y el Estado municipal compartieron sus proyectos con la comunidad

El viernes pasado en el predio del Centro Cultural Municipal Vieja Estación se realizó una nueva edición de la Feria Ambiental de Chascomús. Allí, la comunidad escolar del distrito expuso proyectos y trabajos realizados sobre distintos ejes temáticos. También participaron emprendedores particulares y organizaciones de la sociedad civil.

En esta oportunidad los trabajos tuvieron relación directa con el almanaque ambiental. El esquema permitió el abordaje de distintos aspectos de cada temática por diferentes niveles e instituciones educativas, generando oportunidad de diálogo y de interacción entre los participantes. Todo bajo el paraguas de dos grandes objetivos ambientales: “producción y consumo responsables” y “vida de ecosistemas terrestres”.

Los ejes propuestos fueron “Reciclables, compostaje, plantines y huerta”; “Gestión inclusiva de los residuos reciclables”; “Espacios verdes y plantas nativas”; “Miel, vinagre y apicultura”; “Materia orgánica, fertilidad, monocultivo y agroquímicos”; “Reutilizar la yerba”; “Higiene menstrual, reducir, reutilizar”; “RAEE: reducir, reutilizar, reparar, reciclar”; “Soberanía alimentaria: energía, autoproducción e inclusión”.

El espacio permitió la puesta en común de iniciativas escolares, de emprendimientos y de políticas públicas, ofreciendo una oportunidad para afianzar el compromiso por un pacto de responsabilidad intergeneracional con el ambiente.

Estuvieron presentes distintas áreas de la Municipalidad de Chascomús como Ambiente, Producción, Salud y Desarrollo Social. El club de Observadores de Aves, Eco Tierra, Tintes Naturales, la Cooperativa Nuevos Horizontes, Mi yo mua, entre otros.