Huerta en casa
22/04/2025

Alimentos frescos y saludables todo el año

Producir alimentos en casa es más fácil de lo que parece, no insume mucho tiempo, puede convertirse en una actividad que convoque a toda la familia y además, garantiza una alimentación saludable, natural y sostenible.

El primer paso es elegir el lugar apropiado, el cual debe recibir 6 horas de sol diarias, estar libre de residuos, malezas y de piedras, para facilitar el crecimiento de los cultivos. Posteriormente se debe preparar el suelo removiendo la tierra con una pala, azada y rastrillo, a fin de afinarla para mejorar la aireación y el desarrollo de las raíces.

Una vez listo el terreno, se deben escoger las especies de estación a sembrar, algunas de manera directa y otras en almácigos, éstas últimas deberán ser trasplantadas para permitir su desarrollo. A partir de aquí es necesario regar con frecuencia, controlar la maleza y las plagas, hasta el momento de la cosecha.

El plan “Cosechando Saberes”, una articulación entre Municipalidad de Chascomús, a través de las áreas de Economía Social y de Ambiente, con el INTA; promueve que cada vez más familias se sumen a la producción de alimentos en huertas urbanas.

En este sentido, se brinda asesoramiento y se entregan semillas que vecinos y vecinas pueden retirar de la oficina de Producción, Maipú 415. La idea es que produzcan y devuelvan semillas al banco de intercambio para la temporada siguiente. Durante el mes de abril se retiran y recepcionan semillas en la dirección de producción martes y jueves de 13 a 16 hs.