El programa que reúne a estudiantes de la Escuela Especial Nro. 502 y personas adultas de la Residencia Municipal
Todos los jueves a la tarde en la Escuela 502, se produce un encuentro intergeneracional muy especial. Los estudiantes reciben la visita de los adultos de la Residencia Elena Herbert de Estefanell, para participar juntos de una jornada de aprendizaje colectivo.
Se trata de un espacio para la construcción de muebles y/o insumos para el uso diario tanto en la institución educativa como en la Residencia. Allí aprenden el uso de herramientas manuales y eléctricas para trabajar la madera, incorporando las medidas de seguridad e higiene vinculadas al trabajo de carpintería.
Entre los proyectos que se proponen trabajar se encuentran los bancos de ingreso a la Residencia sobre calle Jacarandá, mesas de arrime para patios internos, ceniceros, pié para macetas de interior y organizadores para roperos.
Más allá de la adquisición de nuevos conocimientos, destrezas y capacidades individuales, “Maderas que unen” es un rato, un momento para compartir y aprender, construyendo vínculos que incluyen y consolidan a la comunidad.