EL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE, CENTRADO EN LA REFLEXIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS
05/06/2023

El lema de 2023 se centra en la contaminación por plásticos, ya que es un peligro visible que afecta a todas las comunidades del mundo.

Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad son plásticos de un solo uso y menos del 10% se recicla.

Los productos plásticos que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a los ecosistemas, sino que también afectan a la salud. Los microplásticos (partículas muy pequeñas que se desprenden de los productos plásticos) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.

Por ende, resulta primordial que el Día Mundial del Ambiente movilice medidas ambientales transformadoras en todos los rincones del mundo para la concientización del valor de la biodiversidad, su importancia para la vida del planeta, y como nuestras acciones y hábitos cotidianos la interpelan.

¿Cómo reducir el plástico?

Para la reducción de plásticos es necesario implementar las 3R en nuestro uso cotidiano: Reduce - Reutiliza - Recicla.

Reduce: tus consumos en el día a día. Los plásticos de un solo uso son los más preocupantes, como las bolsas y botellas de agua o los envases de alimentos. Intenta sustituir estos artículos por otros reutilizables, como bolsas de tela para la compra, botellas de aluminio o vidrio, u optar por envases más ecológicos, como el cartón.

Reutiliza todo lo que puedas: algunos artículos de plástico no se pueden sustituir o evitar. Lo ideal, entonces, es volver a utilizarlos para prolongar su vida útil en lugar de comprar productos nuevos.

Recicla: en el caso de tener que descartar un producto de plástico, envíalos a los puntos limpios de la ciudad. En Chascomús, existen distintos Puntos Limpios en los cuales los ciudadanos pueden depositar sus residuos reciclables para luego ser llevados a los centros de separación como la Cooperativa Nuevos Horizontes o el Taller Protegido, los cuales realizaran el trabajo de selección del material para producir fardos y luego, ser llevados a distintas empresas para su posterior reciclaje.

En estos Puntos Limpios además de plásticos, se pueden depositar vidrios, metales, tetrabrik, papeles, cartones, y otros materiales reciclables. Es muy importante realizar esta acción en sus hogares o lugares de trabajo y depositar todos los materiales limpios y secos.