2 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO
02/04/2023

Desde la dirección de Accesibilidad y Derechos de las PcD se trabaja fuertemente en la aceptación de la neurodiversidad, para aceptar que todos somos personas diversas, que pensamos, procesamos información y sentimos de forma distinta.

Para este 2 de abril la ONU ha propuesto el tema: “Transformación: Hacia un mundo neuro-inclusivo para todos”.
Con este lema se pretende dejar atrás la narrativa de “cura” y abrazar el paradigma de la neurodiversidad, aceptando que no existe un tipo de cerebro mejor que otro. Esto no niega la necesidad de apoyos que necesitan las personas autistas y a la vez resalta la contribución de éstas en el hogar, el trabajo, las artes y la formulación de políticas. Les permite reivindicar su dignidad y autoestima, e integrarse plenamente como miembros valiosos de sus familias y sociedades y pone la responsabilidad de eliminar las barreras sobre la comunidad y el entorno, para garantizar la plena convivencia en diversidad.
En nuestra ciudad nos sumamos al lema de la ONU sobre la aceptación y la defensa de los derechos de las personas autistas y decidimos realizar acciones concretas para eliminar barreras y mejorar los entornos para garantizar que muchos niños y niñas que tengan hipersensibilidad auditiva puedan permanecer en un salón de clases con menos estímulos sonoros, proponemos hacer una juntada comunitaria de pelotitas de tenis en desuso que luego serán usadas para poner en las patas de las sillas y disminuir el ruido molesto que hacen contra el piso. De esta manera todas y todos estamos colaborando para generar ambientes mucho más amables y amigables.