ANTE EL ALERTA DE ALTAS TEMPERATURAS PROTEGERSE DEL CALOR ES PRIMORDIAL PARA MANTENER LA SALUD
06/03/2023

El agotamiento causado por el calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a las altas temperaturas o el esfuerzo físico intenso.

En este sentido, ante la extrema sequía y las consecuentes temperaturas, desde la secretaría de Salud Pública se recomienda extremar los cuidados para evitar insolaciones o golpes de calor.
La temperatura ideal en nuestro organismo debe rondar los 37 grados centígrados, si por cualquier razón sobrepasa los 40 grados y el cuerpo es incapaz de eliminar el exceso de calor, nuestro sistema nervioso comienza a alterarse. Un niño que se deshidrata no puede sudar lo suficiente como para enfriar su cuerpo y su temperatura corporal se puede elevar hasta provocar el golpe de calor.
Por tal motivo, se recomienda aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso en horas pico del día (entre las 10 y las 17 horas); evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas, no ingerir comidas abundantes; aumentar el consumo de verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero, anteojos oscuros y protector solar, además de permanecer en espacios ventilados o acondicionados prestando especial atención a los ancianos y niños.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá realizar la consulta al centro de salud más cercano.