A través de la Red de Vías Seguras y su ampliación, desde la Municipalidad se busca fomentar la utilización de bicicletas como medio de transporte económico, seguro y sustentable.
La bicicleta es una de las mejores opciones para alcanzar una movilidad más sustentable y segura, que aporta al desarrollo sostenible para mejorar el uso y apreciación del espacio público por parte de los ciudadanos y el cuidado del ambiente.
En este marco la Municipalidad, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apunta a fomentar el uso consciente y responsable de los elementos de seguridad que permite que los ciclistas sean visibles sobre todo en horarios nocturnos y transiten con mayor seguridad, con chaleco réflex, ojos de gatos o luces intermitentes y casco abrochado.
Cabe mencionar que es recomendable no utilizar elementos que produzcan distracción en la conducción como auriculares; celular, entre otros; para sobrepasar a un ciclista se debe mantener 1,50 mts de distancia como mínimo y circular en fila (uno detrás del otro para evitar riesgos).
Cabe mencionar que cada 5 de diciembre, se celebra en Argentina el Día Nacional del Ciclista en conmemoración de la misma fecha, pero de 1981, cuando el mendocino Remigio Saavedra concretó -a sus 70 años- la hazaña de viajar en bicicleta desde Mendoza a Buenos Aires, hecho que había realizado 38 años antes.
En 1998, Saavedra murió a los 86 años en la Ciudad de Buenos Aires. Ganó más de 300 carreras, de las cuales 200 fueron en pista.
Se viene una interesante propuesta que conjuga shows musicales, juegos, magia y mucha diversión.