Según el relevamiento, se ubica en la categoría máxima, ya que evidencia un “nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad” de los presupuestos y su ejecución.
Chascomús fue reconocido con el máximo puntaje en el ranking y calificado como uno de las más transparentes de la Provincia de Buenos Aires por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) determinado a partir de la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos en la página web oficial.
La propuesta que la ASAP viene llevando a cabo, a través de su filial provincia de Buenos Aires, consiste en realizar semestralmente, al finalizar abril y octubre, un monitoreo en sitios web oficiales de los municipios bonaerenses, con el fin de relevar la divulgación de las cuentas públicas de cada uno y el acceso a estos datos.
Chascomús integra el grupo de 22 municipios que presentan sin rezago la totalidad de la información fiscal relevada junto a Balcarce, Berisso, Bragado, Carlos Tejedor, Coronel Suarez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, La Matanza, La Plata, Lincoln, Lobería, Mercedes, Rauch, Saavedra, San Cayetano y Tres Arroyos.
De acuerdo a lo relevado, sólo 45 gobiernos locales (33%) exhiben la información referente al tercer trimestre de 2022 (1 caso lo hace en forma incompleta). Otros 56 (41%) exhiben como último dato la situación económico financiera resultante al segundo trimestre del corriente.
Mientras que son 33 los municipios (24%) que no publican en la web la SEF o, en caso de hacerlo, la información corresponde a ejercicios anteriores al rango temporal relevado. Por último, durante el relevamiento se halló un distrito que tiene publicada dicha información al primer trimestre 2022.
Se viene una interesante propuesta que conjuga shows musicales, juegos, magia y mucha diversión.