En este marco, se lanza la campaña municipal “Las Personas por su nombre” que tiene por objetivo visibilizar la lucha que promueve un uso adecuado del lenguaje en torno a la discapacidad y enfatizar la importancia de cómo ser nombrados.
“Se trata de un espacio de intercambio, de diálogo, de reflexión; es tiempo de visibilizar los derechos de las Personas con Discapacidad, y que la sociedad toda asuma este rol con responsabilidad; siendo protagonistas del cambio cultural que merecemos”, expresó la directora de Accesibilidad y Derechos de las PcD Jimena Arano.
El sábado 3 de diciembre en el Museo Pampeano, se realizará un espacio de reflexión donde se abordarán los nuevos paradigmas respecto a la discapacidad y se brindará una propuesta artística llamada “Finalizar Etiquetado”; propuesta interdisciplinaria que invita a crecer en empatía, revalorizar la escucha y los espacios colectivos, a generar comunidad, respetar la diversidad.
Por tanto, promueve otra manera de comunicación, visibilizando problemáticas, y motorizando la transformación social. Quienes participan son protagonistas de un hecho artístico vivo que los trasciende; a cargo de las artistas Andrea Aguirre Narradora Oral y Pato Camino Artista Plástica.
Esta propuesta es organizada por la Municipalidad a través de la Dirección de Accesibilidad y Derechos de las PcD, a realizarse en el Museo Pampeano, a las 10:30 hs, en el marco del día internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Se espera contar con la presencia de la comunidad en general.
Se viene una interesante propuesta que conjuga shows musicales, juegos, magia y mucha diversión.