La iniciativa propone repensar las concepciones, prejuicios e ideas previas acerca de las personas con discapacidad. Reconocer la misma, cómo la interacción que se da entre las PcD y los entornos.
“Si nos referimos a alguien solo en relación al tipo de discapacidad que posee visual, auditiva, motora, mental, intelectual o visceral, poco sabremos realmente de esa persona, de su forma de vida, de cómo se comunica, relaciona y accede al conocimiento”, expresó la directora de Accesibilidad Jimena Arano.
Este curso constituye una de las acciones que apunta a luchar contra los estereotipos, prejuicios y prácticas discriminatorias como así también generar conciencia y respeto hacia las personas con discapacidad.
“Creemos importante tratar esta temática en las escuelas, porque son personas en proceso de formación como ciudadanos, construyéndose, formando nuevos lazos y vínculos”, agregó.
En este sentido, la dirección de Accesibilidad brindó una capacitación para alumnos y alumnas del 2° año de la Secundaria Municipal, quienes decidieron compartir lo aprendido con los demás estudiantes de la institución, acompañados por esta área municipal.
Se viene una interesante propuesta que conjuga shows musicales, juegos, magia y mucha diversión.