Días pasados se realizó el primer encuentro mensual, donde se compartieron las experiencias en el desarrollo de las entrevistas a vecinos y vecinas de la ciudad.
Jóvenes del programa Potenciar Inclusión, realizan relevamientos a vecinos que recibieron semillas del Plan Pro Huerta para evaluar las condiciones en las que se desarrollan las huertas domiciliarias.
La información recopilada tendrá un carácter meramente estadístico y forma parte del proyecto “Cosechando Saberes”, un trabajo articulado entre las áreas municipales de Ambiente, Economía Social y Programas Sociales en conjunto con el INTA Chascomús.
Esta iniciativa consiste en una propuesta formativa de 10 meses de duración, destinada a 20 jóvenes del programa Potenciar Inclusión Joven.
Una vez finalizada los jóvenes podrán acreditar su formación como “Promotores/as de huerta y Ambiente”, habilitados para relevar información acerca del manejo de diferentes tipos de huertas (familiares, escolares y comunitarias) y prácticas ambientales en el hogar a través de la utilización de TICS.
Cabe mencionar que el programa Potenciar Inclusión Joven involucra un total de 300 jóvenes chascomunenses de entre 18 y 29 años quienes eligieron diversas temáticas de formación, entre las que se encuentran apoyo escolar, cultura, ambiente, huerta, deportes, acompañamiento a adultos mayores, trámites digitales y preventores comunitarios en adicciones.
Se viene una interesante propuesta que conjuga shows musicales, juegos, magia y mucha diversión.