FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA NACIÓN VISITARON LA PLANTA DE COMPOSTAJE
03/08/2022

Como parte de las acciones que se impulsan a través del Plan Ambiental, avanza la prueba piloto en la Valorización de Orgánicos, compostaje de barros cloacales, en el marco del Programa Nacional de Valorización de Orgánicos (PROVO), llevado adelante por la Dirección de Calidad Ambiental y Recomposición, a cargo de Abog. Mariana Tognetti, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, del cual participa La Municipalidad de Chascomús.


El programa tiene como misión brindar herramientas que permitan valorizar subproductos de origen orgánico para convertirlos en recursos de acuerdo a la estrategia de economía circular, de esta forma, a partir de los barros cloacales, material de chipeado de poda, hojas secas y material de barrido de calles, se genera un recurso que era desaprovechado para ser utilizado tanto en la cobertura final en el proceso de clausura del basural municipal, como así también en remediación y nivelación de suelos.

El compostaje es uno de los tratamientos conocido y utilizado para mejorar la calidad de los barros cloacales, ya que se encuentra dentro de los procesos que elimina la presencia de patógenos y le confiere propiedades físico/químicas altamente beneficiosas para el suelo.
En este sentido, el tratamiento de los efluentes cloacales que ingresan a la planta depuradora genera como subproducto barros. Los barros poseen características que pueden ser beneficiosas para los suelos y para poder aplicarlos deben cumplir con los parámetros estipulados en la Resolución 410/2018 del MAyDS sobre manejo sustentable de barros y biosólidos.

Dentro de sus objetivos se encuentra impulsar la gestión y manejo sustentable de las distintas corrientes provenientes de los tratamientos de materiales de origen orgánico, entre ellos, los barros cloacales.

Posterior al encuentro, se logró avanzar en compromisos de mejoras técnicas, seguimientos de tareas y equipamientos necesarios para fortalecer y enriquecer los procesos.

Walter Ordinas, Patricia Virginia Fernández Cañas y Diego Rossi, de la Dirección Nacional de Calidad Ambiental y Recomposición recorrieron la planta de tratamiento de aguas residuales junto al director de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ricardo Miccino, y el equipo técnico del área.