LUNES 20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA Y PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
20/06/2022

Celebramos hoy el Día de la Bandera para honrar a su creador, el General Manuel Belgrano, figura heroica de nuestra patria, quien falleció el 20 de junio de 1820.

A las siete de la mañana murió Belgrano, en la casa paterna donde había nacido cincuenta años antes, héroe de firmes convicciones patrióticas e incansable trabajador al servicio del progreso de nuestro país.

En medio de las batallas por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Belgrano decidió establecer un símbolo patrio identificatorio y así fue como el 27 de febrero de 1812 creó la bandera celeste y blanca, inspirándose en la escarapela también propuesta por él.

La bandera es un símbolo patrio que nos representa e identifica a todos los argentinos, dando significado al ideario de Libertad e Independencia con el que nació la Patria.

El sitio en el que el General Belgrano enarboló por primera vez la bandera fue en el poblado de la Capilla del Rosario, Pago de los Arroyos, hoy ciudad de Rosario a orillas del Río Paraná.

Allí fue consagrada con los mismos colores celeste y blanco por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816 y ratificada en Buenos Aires, el 25 de febrero de 1818, incorporando el Sol de Mayo en la franja blanca central.

Además, Belgrano fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la Educación Popular, la Industria Nacional y la Justicia Social, entre otras cosas.