LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA AVANZANDO EN LA ARTICULACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO CON EL MUNDO DEL TRABAJO
10/05/2022

Esta semana dio inicio el curso de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias. Se trata de un espacio que se dicta desde la Secretaría de RRHH y Desarrollo Productivo en articulación con UOCRA y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación destinado a personas que formen parte de algún programa de Empleo.

“La necesidad de formación permanente en el trabajo y para el trabajo se ha incrementado. Es por esto que se piensan distintas estrategias de capacitación para brindar herramientas en la búsqueda de empleo”, expresó el secretario de RRHH y Desarrollo Productivo, José Yezza Ross.

Este curso brinda la posibilidad de inserción laboral, en relación de dependencia o en forma Independiente, a quienes pretendan mantenerse en actividad en el sector y, también, a aquellos que poseen dificultades para reinsertarse en el mercado de trabajo en esta rama de la industria. Posibilita que la persona pueda obtener una herramienta más en lo que refiere a la Capacitación y Búsqueda de Empleo. Obteniendo al finalizar el curso una Certificación del Instituto de estadística y Registro de la Construcción.

Al finalizar el curso el/la participante habrá adquirido las capacidades que lo/la definen como Instalador/a Eléctrico/a Domiciliario/a, para realizar tareas auxiliares para la ejecución de instalaciones eléctricas domiciliarias; tender cañerías y elementos de la instalación eléctrica de baja tensión y de muy baja tensión en muros, pisos, entrepisos o cubiertas; tender bandejas portacables en instalaciones a la vista, en el interior de edificios o a la intemperie; cablear la instalación (caños y bandejas portacables); tender conductores subterráneos; montar y conectar componentes y artefactos de la instalación eléctrica de baja tensión y de muy baja tensión; montar los tableros principales y secundarios, y la toma de tierra; efectuar reparaciones en la instalación y en artefactos eléctricos de baja tensión; medir indicadores de funcionamiento de una instalación eléctrica de baja tensión.

A su vez, se busca aplicar permanentemente las normas de seguridad y mantener las condiciones de orden e higiene del ambiente donde trabaja, aplicando metodologías de prevención de incidentes y accidentes, velando por su seguridad personal y la de sus compañeros/as de tarea.