“Es fundamental que sigamos generando estos espacios regionales para promover el trabajo conjunto”, destacó la Secretaria de Salud al iniciar el curso taller denominado “Herramientas para el Control de Alimentos: Enfoque Peligro-Riesgo, Buenas Prácticas de Manufactura y aspectos legales”.
Esta capacitación, dictada en las instalaciones del Centro Vasco, tiene la finalidad de afianzar los conocimientos técnico-científicos en inocuidad y calidad nutricional de los alimentos, generar un espacio de intercambio, debate y reflexión colectiva sobre la implementación de acciones para el control de los alimentos en el nivel local / regional y capacidades para el uso de herramientas técnicas para estas actividades.
Organizado por la Red Nacional de Protección de Alimentos (RENAPRA), el taller busca promover la armonización de criterios en auditorías de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), basadas en el enfoque peligro-riesgo aplicado a establecimientos y ámbitos donde se produce elabora, transporta y expende alimentos en el nivel local y regional.
Participaron de la capacitación más de 30 representantes de los Municipios de Lezama, Dolores, Ranchos y Chascomús, quienes además de adquirir conocimientos teóricos realizaron algunas prácticas.
Entre los principales disertantes se encuentran Virginia Martinez, Lic. en Técnica Alimenticia; Noelia Caballin, Lic. en Nutrición; Emilia Cejas, Comunicadora Social; Hugo Pilatti, abogado y Roberta Sammatino, Veterinaria de la Dirección de Prevención y Vinculación General del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.