EN MARZO COMENZARÁ A DICTARSE LA CARRERA DE NATURALISTA DE CAMPO E INTÉRPRETE DEL PATRIMONIO NATURAL EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL VIEJA ESTACIÓN
11/02/2020

Con el apoyo de la Municipalidad, esta carrera se dictará en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, entendiendo la importancia que se requiere de personas capacitadas en patrimonio natural que será aplicado directa o indirectamente en nuestra ciudad.

Esta carrera supone un acercamiento a los recursos del patrimonio natural y cultural, brindando conocimientos y herramientas destinadas a profesionales en turismo, docentes y públicos en general, de forma que sean capaces de contribuir al desarrollo sustentable de nuestra ciudad.

Los interesados podrán cursar una materia una vez por mes, los días viernes de 17 a 21 hs, sábado y domingo de 9 a 18 hs, pudiendo realizar la carrera completa (3 años) o solamente las materias que más les interese.

Esta carrera perteneciente a la Escuela Argentina de Naturalistas, brinda los conocimientos y herramientas para realizar relevamientos de flora y fauna, reconociendo en campo especies emblemáticas, endémicas y en peligro. Asimismo, se trabajará en grupos para realizar planes de manejo de áreas naturales protegidas, realizar proyectos de educación ambiental, notas de comunicación y divulgación relacionadas a la conservación de la naturaleza y elaborar y ejecutar visitas guiadas de interpretación del patrimonio natural y cultural.

Está destinada a todos aquéllos amantes de la naturaleza, guías y agentes turísticos, docentes, agentes de seguridad pertenecientes a divisiones gubernamentales, periodistas especializados, técnicos de reparticiones oficiales, jóvenes estudiantes, fotógrafos de vida silvestre, aficionados a la jardinería, productores rurales, scouts, y personal de emprendimientos turísticos no sólo de Chascomús, sino del resto de nuestro país, Uruguay y turistas en general.

En tal sentido, se informa que los cupos son limitados por lo que se recomienda inscripción previa enviando un mail para mayor información a eanchascomus@avesargentinas.org.ar o llamando al 2241 527177