Esta mañana el Secretario de Obras Públicas fue entrevistado por medios radiales sobre los avances en las distintas intervenciones que se llevan adelante para mejorar el Servicio de Agua. También hizo referencia a los inconvenientes ocurridos en el suministro debido a las últimas reparaciones, los cuales ya fueron solucionados.
“En estos días hemos tenido cortes e inconvenientes en el servicio, no programados, producto de algunas reparaciones en la Macromalla I que es una obra ejecutada por el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR). El problema puntual fue la falla de una junta en la cañería maestra que atraviesa la calle Colombia”, explicó el Secretario de Obras, Alejandro Arias.
“En este caso, esta primera etapa de la red de Macromalla llevada adelante por el organismo provincial utilizó una tecnología convencional como los caños de pvc.
En el caso de la dos etapas restantes que está ejecutando la Municipalidad financiadas con Fondo de Infraestructura Municipal (ubicadas en calle Escribano, Macromalla II y en Hipólito Yrigoyen, Macromalla III), decidimos utilizar una tecnología más avanzada”, destacó el funcionario.Se trata de caños de polietileno de alta densidad con las juntas termosoldadas que garantizan una continuidad en la conducción.
“En el casco urbano, estas obras van a garantizar la presión en toda la red. Tal es el caso del barrio Fátima que siempre tuvo inconveniente, en calle Mendiola se hizo un empalme y le mejoramos muchísimo el servicio”, y agregó que “todo esto se complementa con la finalización de la cisterna y la construcción de nuevos pozos en la ruta y los 4 kilómetros de acueducto”.
En tal sentido, Arias destacó que “al finalizar estas obras de gran importancia, en el lapso de dos años y medio, se habrá reformado todo el sistema de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Chascomús. Son obras transformadoras e históricas en cuanto a extracción, almacenamiento y distribución de agua”.
A través de una línea telefónica que atiende las 24 hs todos los días del año