SE AVANZA CON EL PROGRAMA CHASCOMÚS SEPARA PARA CONSTRUIR UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE PARA TODOS
10/10/2019

A través de diversas acciones, desde la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable se trabaja en el marco del Plan GIRSU mediante diversos programas, con el objetivo de generar mayor conciencia sobre la importancia de preservar el ambiente.

Por tal motivo, se viene trabajando con la instalación de campanas de separación denominados Puntos Limpios en diferentes sectores de la ciudad y en programas de concientización acerca de las buenas prácticas para el cuidado del ambiente, ya que los residuos que se generan diariamente son responsabilidad de cada uno.
De modo que es fundamental la participación ciudadana en asumir el compromiso de separar los residuos en los hogares y depositarlos en los sitios correspondientes ya que separándolos no solo estamos aportando beneficios ambientales, sino que también estamos facilitando el trabajo de quienes reciben estos materiales, mejorando su calidad en las condiciones de trabajo al momento de recibir y manipular los residuos.

Los Puntos Limpios (campanas azules y verdes) son los lugares donde los vecinos pueden entregar de manera voluntaria los residuos reciclables, recordando que deben estar siempre limpios y secos.

En la campana azul se depositan plásticos (botellas de plástico y vidrio, frascos, tetrabriks, latas de bebidas y conservas), y en la campana verde se depositan papeles (diarios, revistas, fotocopias, libros y cartones).

Ambas se encuentran instaladas en el predio de las secretarías de Obras y Servicios Públicos, en el Centro cultural Municipal Vieja Estación, Banco Provincia, ANSES, Oficina de Bromatología, Plaza Independencia, Hospital Municipal, Orquesta Escuela, Correo Argentino, Plaza del barrio San Luis, CIC 30 de Mayo, Plaza La Barraca, Plaza del barrio La Esmeralda, zona de barrio Escribano y Costanera, Plazoleta del Cuarto Poder, Paseo de los Artesanos, y en la Estación de Bombeo de Los Toldos.

El resto de los residuos domiciliarios (No reciclables, sucios y húmedos) deben ser depositados en los contenedores, siempre en bolsas y nunca se deben colocar materiales voluminosos, restos de construcción, restos de podas, muebles y/o electrodomésticos, estos deberán ser depositados en el frente del domicilio o ser llevados al predio de disposición final.