INFORMACIÓN SOBRE EL SARAMPIÓN
01/10/2019

Desde la Dirección de Atención Primaria y Medicina Preventiva se hace saber que lo importante es estar protegidos cumpliendo con el Calendario Nacional de Vacunación Obligatorio, a fin de proteger a los niños y el entorno familiar.

El sarampión es una enfermedad que se produce por el virus que lleva el mismo nombre. Es aguda y muy contagiosa, se propaga por la tos, los estornudos, el contacto personal íntimo o el contacto directo con secreciones nasales o faríngeas infectadas. Es potencialmente grave ya que puede ocasionar severas complicaciones en los menores de 1 año y las personas inmunocomprometidas, además, puede causar graves complicaciones respiratorias como neumonía o enfermedades del sistema nervioso central.

Sus síntomas son fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis y tos, erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.

La vacuna que nos protege contra esta enfermedad es la vacuna “Triple Viral” (Sarampión-Rubeola-Paperas) y la misma debe ser aplicada a los 12 meses de edad y una segunda dosis al ingreso escolar (5-6 años de edad), según el Calendario Nacional de vacunación obligatorio:
•De 12 meses a 4 años: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna Triple Viral SRP (sarampión-rubéola-paperas).
•Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con Triple Viral SRP (Sarampión-Rubeola-Paperas)
•Las personas nacidas antes de 1965 NO necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.
•Todo el personal de salud debe acreditar dos dosis de vacuna Doble Viral SP o Triple Viral SRP para estar adecuadamente protegido.