DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
17/05/2018

Desde la Secretaría de Salud Pública a través de la Dirección de Atención Primaria y Medicina Preventiva, se brinda a toda la comunidad información importante a tener en cuenta para prevenir y controlar la hipertensión.

Como cada 17 de mayo, la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como una oportunidad para insistir en la necesidad de trabajar en la prevención y control de la hipertensión, con el fin de prevenir muertes por enfermedades cardiovasculares.

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, que constituyen la primera causa de muerte. Sin embargo, existe una gran disparidad en el número de personas que conocen su condición de hipertenso, los que reciben tratamiento y no están controlados y los que reciben tratamiento y están controlados.

Ello hace necesario impulsar los esfuerzos para aumentar la concientización y conocimiento sobre la hipertensión y las iniciativas para facilitar el acceso a tratamiento adecuado y basado en la evidencia. Si bien la hipertensión arterial no es curable, se puede prevenir y tratar, para mantener las cifras de presión arterial por debajo de 140/90 mmHg.

El control adecuado es una medida costo-efectiva para evitar muertes prematuras.

Consejos para prevenir la hipertensión:
*Dieta saludable: promover un modo de vida saludable, haciendo hincapié en una nutrición adecuada de niños y jóvenes; reducir la ingesta de sal a menos de 5 g al día (algo menos de una cucharadita de café al día); comer cinco porciones de fruta y verdura al día; reducir la ingesta total de grasas, en especial las saturadas.
*Evitar el uso nocivo del alcohol, esto es, limitar su ingesta a no más de una bebida estándar al día.
*Actividad física: realizar actividad física de forma regular y promover la actividad física entre los niños y los jóvenes (al menos 30 minutos al día).
*Mantener un peso normal: cada pérdida de 5 kg de exceso de peso puede reducir la tensión arterial sistólica entre 2 y 10 puntos.
*Abandonar el consumo de tabaco y la exposición a los productos de tabaco.
*Reducir el estrés de una forma saludable, por ejemplo mediante meditación, ejercicio físico adecuado y relaciones sociales positivas.