MÁS DE 150 JÓVENES COMPARTIERON UN ENCUENTRO CON ACTIVIDADES, JUEGOS Y REFLEXIÓN
04/05/2018

El Intendente Municipal, Javier Gastón y la Secretaria de Desarrollo Social, Fernanda Sallenave, se acercaron para acompañar a los jóvenes durante el desarrollo de la jornada y conversar con ellos sobre la problemática del consumo de alcohol, entre otras temáticas.

Estudiantes de Nivel Medio de todas las escuelas de Chascomús participaron de una nueva instancia del programa municipal de prevención de adicciones "Líderes para la transformación, protagonistas del cambio". La jornada, que se desarrolló ayer por la mañana en las instalaciones del predio de Puerto Aventura, convocó a más de 150 jóvenes de 12 a 17 años para trabajar transversalmente la problemática del consumo de alcohol, la nocturnidad, la diversión, los grupos de pertenencias, los hábitos saludables, la cultura del encuentro, el rol de los padres, las conductas sexuales de riesgo y otras temáticas vinculadas.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Laura Bigatti, Directora de Educación, Esteban Wood, Coordinador de la Estrategia Municipal sobre Drogas, Liliana Torres, Inspectora de Psicología y Cintia Ponce, Inspectora de Educación Física. Participaron de la actividad los directores de Deportes, Gustavo Armendáriz, y de Atención Primaria de la Salud, Carlos Martins. El equipo de Operadores de Calle de la Dirección de Políticas Sociales también fue parte de la organización y la coordinación.

“Es fundamental que los chicos puedan ir tomando conciencia y asumiendo protagonismos a través del juego, que es lo propio de su edad. Y si los chicos ven que los adultos trabajamos en equipo, en este caso municipio y provincia codo a codo, ellos trabajan en equipo más cómodos”, manifestó Sallenave.

Para Wood, el modelo preventivo basado en la transferencia de información de forma vertical ya no sirve: “hoy los chicos tienen una forma propia de ver el mundo, de relacionarse. Si como adultos no los entendemos, no nos involucramos y no los acompañamos en este camino, vamos a seguir fracasando. Los índices de consumo de alcohol a edades cada vez más tempranas así nos lo indican”.

La dinámica del encuentro, continuidad del ya realizado en octubre del 2017, consistió en dividir a los estudiantes en grupos de quince integrantes cada uno, mezclando franjas etáreas y colegios, y en la participación en simultáneo de juegos, actividades deportivas y espacios para el intercambio a lo largo del predio. Cada punto del recorrido lúdico, que se estructuró en diez postas temáticas coordinadas por equipos de orientación escolar, profesores de educación física y referentes de salud, giró en torno a desactivar ciertos mitos e imaginarios relacionados con el alcohol, buscando que sean los propios jóvenes quienes se apropien de los conceptos, los resignifiquen desde su propia perspectiva, y puedan convertirse en agentes promotores del cambio de imaginarios.

El programa municipal de prevención de adicciones "Líderes para la transformación, protagonistas del cambio" se encuadra en los lineamientos definidos en la Estrategia Municipal sobre Drogas, presentada hace un año por el Intendente Javier Gastón, tomando como fundamento de acción los datos estadísticos propios recolectados a través de la Primera Encuesta Municipal a Estudiantes de Enseñanza Media sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas.

El objetivo final del programa es que cada joven asuma un rol de liderazgo puertas adentro de sus respectivas escuelas, multiplicando entre sus pares un mensaje preventor en torno a la problemática del uso indebido de drogas, reconstruyendo imaginarios, y fortaleciendo los factores de protección con el acompañamiento del equipo docente.