HANTAVIRUS: SE REITERAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN
21/01/2019

Desde la Secretaría de Salud se brinda información a la comunidad sobre el Hantavirus y algunas recomendaciones básicas para su prevención.

Se trata de una enfermedad infecciosa aguda, causada por el virus hanta, y que se adquiere por contacto con fluidos de ratones silvestres de “cola larga” (Oligorizomyslongicaudatus) portadores del virus, principalmente a través de la materia fecal y la orina que dejan en los matorrales o en espacios cerrados como cabañas, galpones y otros.

Entre las principales medidas de prevención para evitar el contacto con el roedor se encuentran:
•Ventilar por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.
•Después de ventilar, rociar el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpiar y barrer.
•Mantener el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
•Mantener las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
•Sellar y desratizar galpones y bodegas.
•Mantener los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
•Evitar el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por donde puedan entrar.
•No espantar zorros, culebras y lechuzas; nos protegen de los roedores.