Esta propuesta educativa, que depende de la Dirección de Políticas Socio Educativas provincial, convoca a alumnos y alumnas de todos los niveles, desde el jardín de infantes hasta las instituciones terciarias.
La actividad se llevó a cabo en el gimnasio del Instituto Corazón de María, donde se presentaron más de 50 proyectos de escuelas públicas y privadas de la ciudad y del sector rural.
El evento contó también con la presencia del subsecretario de Infancias y Juventudes, Lucio Alfonsín; la inspectora jefa regional de Educación, Lorena Silva, la inspectora jefa distrital, Julia Ugarte, y la inspectora regional Región 17 DIEGEP, María Giribaldi.
Las ferias de ciencias promueven el desarrollo y la profundización de los aprendizajes en todos los niveles y modalidades educativas, y en todas las áreas correspondientes a la educación básica tal como aparecen en los diseños curriculares jurisdiccionales y en los núcleos de aprendizajes prioritarios.
Los jóvenes presentaron gran diversidad de propuestas y proyectos, entre los que pudieron apreciarse trabajos relacionados con la robótica, circuitos productivos, cuidado y conocimiento de la flora y fauna, entre otros temas.
Como parte de la jornada, la Banda Municipal de Música acompañó la actividad y el paso de los abanderados y escoltas de las instituciones.
En ese marco, el subsecretario Alfonsín felicitó a los estudiantes y destacó la gran calidad de las propuestas presentados: “Es un orgullo poder conocer y compartir el trabajo que realizan los chicos y chicas de Chascomús. Esta instancia es muy positiva porque, además de los proyectos, es una oportunidad para que se encuentren y cada uno pueda conocer en qué está trabajando cada escuela”, expresó.
La feria corresponde a la etapa distrital y los proyectos seleccionados avanzarán a la etapa regional y posteriormente a la provincial.
“El nuevo espacio fue consensuado con jóvenes deportistas locales y forma parte del plan de...