Comenzó en la Iglesia Catedral con el tradicional Tedeum para luego continuar frente al Palacio Municipal el acto conmemorativo con la participación de numerosos vecinos
Con los actos encabezados por el Intendente Municipal Javier Gastón, el último domingo 25 de mayo, se conmemoró en Chascomús, el 215° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
El programa dio inicio a las 11 horas, con el tradicional Tedeum, presidido por el Obispo Diocesano Mons. Juan Ignacio Liébana, acompañado por el Obispo Auxiliar Mons. José María Baliña, en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de la Merced”, con gran participación de autoridades municipales, educativas, institucionales, abanderados y escoltas de escuelas de la ciudad e instituciones.
Para luego trasladarse hasta el frente del Palacio Municipal, donde un nutrido marco de chascomunenses se dieron cita para recordar una fecha que fue de fundamental importancia en nuestra historia argentina: el 25 de mayo de 1810, que marcó el inicio del camino hacia la independencia.
El acto comenzó con la entonación del nuestro Himno Nacional, ejecutado por la Banda Municipal de Música “Prof. Jaime Lareu”, a cargo del profesor Francisco Nápoli y, a continuación, el Intendente Municipal Javier Gastón, el subsecretario de Infancias y Juventudes Lucio Alfonsín y la estudiante Catalina Melas, alumna de la Escuela N° 2 de nuestra ciudad, colocaron la ofrenda floral a los pies del monumento que recuerda a Don José de San Martín, en homenaje a la fecha que nos convoca.
Al dirigir su mensaje a la comunidad, el Intendente Gastón hizo hincapié en la pregunta ¿qué es para nosotros hoy el 25 de Mayo?, resaltando que “tenemos mucho que aportar para hacer una sociedad más integrada. Nuestro momento es ahora, no permitamos que intereses mezquinos nos dividan y nos vengan a decir lo que tenemos que hacer. No somos colonia de nadie. Seamos protagonistas de este momento que estamos viviendo”.
Y continuó: “La Revolución de Mayo también es una invitación a participar con otros, a no encerrarnos en nosotros mismos. Que la angustia y la frustración no nos tienten a querer salvarnos solos. Aquellas mujeres y hombres nos enseñaron que la salida es colectiva; lenta, dificultosa y todo lo que quieras, pero colectiva, siempre”.
“La Revolución de Mayo -agregó- nos enseña que no vale rendirse, que bajar los brazos no es una opción. Dificultades hubo, hay y seguirá habiendo. Críticas por lo que hagamos pensando en los demás, siempre vamos a tener. Tengamos la audacia de los patriotas para plantear soluciones a los problemas que tenemos. Tengamos el coraje para ponerle el cuerpo a la construcción de lo que necesitamos en estos tiempos difíciles. Sepamos también que las cosas muchas veces no saldrán como quisiéramos, pero hay que seguir adelante. Seguir adelante con la convicción de que tenemos que crecer en una sociedad que no deje a nadie afuera, donde todos nos sintamos parte”.
Concluyendo con la cita “No te des por vencido ni aún vencido” del poeta Almafuerte y animando a darle “siempre cabida a la esperanza. Que el grito de libertad de Mayo nos empuje a hacer de Chascomús lo que nosotros queramos que sea. Está en nosotros. Feliz día de la Patria”.
Los alumnos y alumnas de 5to y 6to año de la Escuela Primaria N° 2 “Domingo Faustino Sarmiento” dirigidos por su profesor Germán Etchevers, junto a la Banda Municipal de Música, interpretaron la canción “Mayo en Buenos Aires”, recibiendo el caluroso aplauso de los vecinos.
También, se hizo presente el conjunto de danzas folklóricas “Laguna y Cielo” de nuestra ciudad para homenajear a los hombres y mujeres que aportaron a nuestra independencia, interpretando las danzas “La Resbalosa” y “El Cielito Porteño”.
El acto concluyó con el retiro de las numerosas banderas de ceremonias de cada escuela e institución de nuestra ciudad, que le aportaron nuestros colores patrios en un acto tan caro a los sentimientos de los argentinos, recordando los logros obtenidos y renovando nuestro compromiso con la grandeza de nuestra patria.