Semana del parto respetado
Ayer.

El Reloj de los Italianos y el Palacio Municipal se iluminan de rojo en respuesta a la campaña mundial

Desde 2004 se celebra la semana mundial del parto respetado, una campaña global destinada a la concientización sobre los derechos vinculados al nacimiento. Un parto es respetado cuando se respetan los derechos de la madre, del niño y sus familias, en relación a la toma de decisiones seguras e informadas, y a otras particularidades como la etnia, la religión y la nacionalidad.

La Municipalidad de Chascomús se suma a esta campaña iluminando de rojo el Reloj de los Italianos y el Palacio Municipal. En Argentina, la sanción en 2004 de la Ley 25.929 y su posterior reglamentación en 2015, y la Ley provincial 15.188; establecen los distintos derechos que deben ser garantizados a la mujer, al recién nacido y a sus familias.

En este sentido, la mujer, en tanto usuaria del sistema sanitario, tiene derecho a recibir información sobre toda circunstancia que se presente en el desarrollo del proceso de parto, ser tratada con respeto y a la consideración de su cultura. Se deben tener en cuenta sus deseos y necesidades, estar acompañada o no según lo desee, tener a su hijo a su lado durante la permanencia en el establecimiento, ser informada sobre la importancia de la lactancia materna, entre muchos otros.

Por su parte, el recién nacido tiene derecho a estar en contacto con su madre desde el primer momento, a ser alimentado con leche materna, ser tratado de manera respetuosa, contar con identificación, a no ser sometido a exámenes o intervenciones con motivo de investigaciones o docencia.

Chascomús cuenta con un programa para la prevención y el abordaje de la violencia obstétrica, a cargo del equipo técnico de la Dirección de Políticas de Género, que ofrece un espacio de escucha y asesoramiento a personas en situación de violencia durante la gestación o el parto.