Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Chascomús en coordinación con el INTA PRO HUERTA, tiene como objetivo promover la soberanía alimentaria a través de la educación.
Durante el desarrollo del programa, se estableció una estrecha articulación entre la Municipalidad, el INTA y la Jefatura Distrital de Educación. Esto permitió ofrecer formación y acompañamiento a los docentes rurales, brindándoles herramientas para convertirse en promotores educativos y facilitar el acceso a las semillas.
Un total de doce establecimientos educativos participaron en esta experiencia. A lo largo del programa, asistieron a acciones formativas, entregaron semillas a las familias y llevaron a cabo huertas escolares como parte de sus propuestas pedagógicas.
El encuentro en el Museo Pampeano, fue una oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos adquiridos a través de las diferentes propuestas educativas. Además, se ofrecieron talleres formativos para los participantes de huerta, compost, y cuidado de la biodiversidad.
Los mismos estuvieron a cargo de técnicos, promotores de huerta y de la dirección de Educación Ambiental.
Durante el evento, se entregaron certificados de agradecimiento a las instituciones educativas participantes por su compromiso y dedicación en la promoción de una alimentación saludable y segura.
El Intendente Javier Gastón estuvo presente en el cierre del programa, acompañado por el secretario de Capital Humano y Desarrollo Productivo, José Yezza Ross.
A través de una línea telefónica que atiende las 24 hs todos los días del año