Se llevó a cabo una capacitación dirigida a inspectores de diferentes áreas municipales, con el objetivo de trabajar en una ciudad más inclusiva y accesible para todos.
En pos de garantizar la libre circulación de todas las personas, especialmente de aquellos con movilidad reducida, adultos mayores, embarazadas y padres con cochecitos, la Municipalidad se encuentra trabajando en el cumplimiento de la ordenanza municipal N° 5694/22, la cual establece como prioridad la eliminación de barreras físicas en el espacio público.
Con el fin de promover una mayor conciencia sobre la importancia de la accesibilidad, se llevó a cabo una capacitación dirigida a inspectores de las áreas de habilitaciones, bromatología, obras privadas, espacio público e inspectoría general. Durante el encuentro, se compartieron las acciones a realizar de acuerdo a la competencia de cada área, siempre teniendo en cuenta el eje de accesibilidad.
La mencionada ordenanza establece la implementación de un "volumen libre de riesgo" en las veredas y senderos peatonales, en el cual no se permitirá la colocación de elementos que obstaculicen la circulación de las personas, como macetas, sillas, mesas o cartelería, entre otros. Esta medida busca asegurar que todos puedan disfrutar de un espacio público accesible y seguro.
En línea con esta normativa, se ha iniciado trabajos de reacondicionamiento y construcción de vados en las esquinas de las veredas norte y sur de la Avenida Lastra, desde Mitre hasta Costanera.
Además, la Municipalidad está desarrollando una herramienta tecnológica que permitirá detectar irregularidades en el espacio público y alertar a las áreas correspondientes para una mejor coordinación del trabajo.
A través de una línea telefónica que atiende las 24 hs todos los días del año